Las infecciones intestinales son el tercer tipo de enfermedad más común en méxico, por ejemplo, en el 2020 se presentaron cerca de 3 millones casos, la mayoría en adultos entre los 25 y los 44 años y en niños pequeños entre entre el primer y cuarto año.
La Esqueriquia coli es una bacteria presente los intestinos de las personas y animales, también se encuentra en el ambiente y en la comida y ciertas variantes o cepas con dañinas y pueden afectar de manera grave.
Los síntomas más comunes por esqueriquia coli son la diarrea grave, cólicos, náuceas, cansancia y fiebre por varios días La complicación más grave por E Coli es el síndrome urémico hemolítico, que destruye las plaquetas y glóbulos rojos, provocando una insuficiencia renal.
La Organización mundial de la salud, la OMS, explica que para prevenir infecciones por E Coli, se deben aplicar medidas de control en todas las etapas de la cadena alimentaria, desde la producción agropecuaria en la granja hasta la elaboración, fabricación y preparación de los alimentos en las cocinas tanto de establecimientos comerciales como de los hogares.
Además de las acciones preventivas, consulte a su médico general o especialista, sobre todo si el niño presenta síntomas como deshibratación, poca orina, dolor de estómago, fiebre y diarrea persistente o con sangre.
Deja un comentario