OJO! Se recomienda siempre hacer una valoración previa con un especialista para que determine si se trata de una inhabilidad motora o de otro trastorno como puede ser #DesorganizaciónLingüistica, #TrastornoEspecíficoDelLenguaje o un tema #Emocional Recuerden que la detección temprana y un #diagnóstico correcto serán la clave para la #rehabilitación.
Estos ejercicios nos ayudan a trabajar los músculos involucrados en el habla:
Lengua 👅
Labios 👄
Mejillas 😚
y paladar.
Estos ejercicios se recomiendan para personas que muestran dificultad en la articulación de las palabras.
En adultos pueden ser personas con #Afasia, #ParálisisFacial, #EsclerosisMúltiple… En niños con #Dislalia o #Disartria O para todo aquel que quiera reforzar estos músculos y tener una mejor articulación y dicción.
!OJO! 👀 En el trabajo con niños se recomienda siempre hacer una valoración previa con un especialista para que determine si se trata de una inhabilidad motora o de otro trastorno como puede ser #DesorganizaciónLingüistica, #TrastornoEspecíficoDelLenguaje o un tema #Emocional.
Recuerden que la detección temprana y un diagnóstico correcto serán la clave para la rehabilitación 😉.
La terapeuta Fabiola Bazán, especialista en lenguaje, aprendizaje, habla y voz a lo largo de diferentes videos te explicará los temas importantes y te dará consejos y tips.
Deja un comentario