La Organización Mundial de la Salud alerta que para el 2050 la mitad de la población mundial padecerá algún tipo de alergia, incluso, explica que ya en la actualidad, el 40 por ciento de la población urbana tiene síntomas de rinitis y cerca del 15% presenta episodios de asma.
Las alergias, explica el organismo internacional, son mecanismos de respuesta del organismo a diferentes alergenos que pueden ser:
Ambiente.
Alimentos.
Medicamentos.
Sobre las alergias, la más común es la rinitis alérgica, que puede ser por temporal o crónica.
Una característica de la rinitis alérgica confunda con un cuadro de infección.
Sobre el tratamiento de la rinitis alérgica, se presentan desde soluciones caseras como la solución salina, vapor, vinagre, manzanilla, ajo, uso de medicamentos, inmunoterapia o incluso hasta un procedimiento quirúrgico.
La verdadera solución, empieza desde un diagnóstico adecuado y sobre todo evitar la automedicación con aerosonles nasales, antihistamínicos, descongestionates o cualquier otro tratamiento sin supervisión médica que puede agravar el problema, se puede hacer más crónico.
La Dra. Isela Nava, médico internista con especialidad en inmunología clínica, advirtió los riesgos de no acudir con un especialista de la salud y alertó que una rinitis alérgica mal tratada puede convertirse con el paso del tiempo en una enfermedad crónica tan grave, como el asma.
En cuanto a rinitis alérgica, asma, marcha tópica, hasta llegar a un asma.
Estas investigaciones sobre alergias, tratamientos, riesgos y recomendaciones continuarán, suscríbete y comparte para crear más contenidos útiles para una mejor calidad de vida, recuerda, siempre acudir con un especialista de la salud, esto es, armando videos.
Deja un comentario