• diazabc@yahoo.com.mx
  • 5544481650

Homeopatía ¿Qué es y para qué sirve?

¿Qué es la homeopatía y para qué sirve?

La Homeopatía o medicina homeopática ¿es peligrosa? ¿puede poner en riesgo la salud de las personas?  La Dra. Jessica Pérez Huerta de la Clínica de especialidades en Geriatría de Iztacalco en la Ciudad de México, explicó a Tu Doctor Online que para evitar riesgos, primero debe existir una valoración realizada por un médico, quien definirá si es necesario o no sustituir o complementar los medicamentos que se consumen. “En vez de un alopático un homeopático, no voy a quitar sus medicamentos de base, solamente voy a apoyar con el medicamento homeopático ” explicó.

¿Por qué utilizar medicina homeopática en adultos mayores?

La Dra. Jessica Pérez Huerta de la Clínica de especialidades en Geriatría de Iztacalco en la Ciudad de México, explicó a Tu Doctor Online que utilizar la medicina homepática, puede ayudar a disminuir los riesgos de la Polifarmacia, sobre todo porque existen adultos mayores que ya no pueden consumir medicamnetos alopáticos además de que tiene graves problemas como los síndromes geriátricos como son loas caidas, mareos y debilitameinto entre otros. 

¿Qué es la polifarmacia
y qué consecuencias tiene?

Suplementos y vitaminas para mejorar la alimentación

¿Cómo saber si me faltan las vitamianas del complejo b

Diferentes tipos de tribedoce

Tribedoce simple, compuesto, dx, tribedoce 50000

El principal síntoma que explican los especialistas de la salud es la fatiga, en los adultos, se puede presentar la sensación de estrés, cansancio y cuadros gripales constantes. En los niños, el crecimiento deficiente, la disminución del tono muscular, el poco apetito, la debilidad y la irritación constante, pueden ser síntomas claros de falta de las vitaminas del complejo b.

Tribedoce para que sirve

Terapia de lenguaje y aprendizaje - ejercicios

Ejercicios de vocalización

Ejercicios de vocalización para hablar bien

¿Para qué sirven los ejercicios de vocalización?

Técnicas de vocalización y respiración

Les comparto unos ejercicios para #vocalizar, para hacer más fuertes nuestras cuerdas vocales y tener una producción del #habla correcta. Estos ejercicios los utilizo con mis pacientes con #EsclerosisMúltiple, sin embargo también se recomiendan para personas con problemas en las cuerdas vocales o dificultad para #respirar. Puede ser que tu trabajo demande un uso excesivo de tu #voz, entonces estos ejercicios te ayudarán a tener más fuerza en las cuerdas vocales y mejores hábitos respiratorios.

Ejercicios de hombro y cuello

Los ejercicios de hombros y cuello nos sirven para estar relajados y trabajar músculos más grandes también involucrados en el #habla. Además de trabajar la fuerza, también se trabaja la coordinación, la cual está relacionada a la #articulación correcta de las #palabras 🤓

Ejercicios de respiración

¿Para qué sirven los ejercicios de respiración?

¿Cuál es la forma correcta de respirar?

¿Sabes si respiras correctamente? A lo largo de nuestras vidas nos han enseñado a #respirar incorrectamente… Generalmente utilizamos una #respiración clavicular, cuando lo correcto sería hacer una respiración #diafragmática. Por lo tanto, aquí les dejo un ejercicio para que aprendan a hacerlo súper bien, tengan una mejor capacidad #pulmonar, y por lo tanto una mejor #dicción, #tono, #ritmo, #volumen y #fluidez en su #lenguaje. Este ejercicio lo utilizó con pacientes con #EsclerosisMúltiple, pacientes con #Disfemia (#Tartamudez) y con #TrastornosDeLaVoz, también es recomendado para todos aquellos que quieren respirar correctamente. Estos ejercicios se recomiendan para personas que muestran dificultad en la articulación de las palabras En adultos pueden ser personas con #Afasia, #ParálisisFacial, #EsclerosisMúltiple… En niños con #Dislalia o #Disartria O para todo aquel que quiera reforzar estos músculos y tener una mejor articulación y dicción.

Realizar estos ejercicios te ayudarán a la dicción, a dormir mejor, reducir la ansiedad, para fortalecer los pulmones.

Más videos

Nutrición Geriátrica

Odontología Geriátrica

Técnicas de cepillado según la edad

¿Cómo medir la presión arterial?

¿Qué es y para qué sirve el Complejo B Vitamina B12?

Deja un comentario